Defender al oprimido es una cuestión intelectual e innata que se enfatiza en las narraciones islámicas.
El oprimido es alguien que ha sido sometido a la injusticia, y cuyos derechos y privilegios han sido violados. En muchas narraciones del Profeta del Islam y de su familia, se ha enfatizado la ayuda al oprimido, por lo que en esta lista se los analiza.
1- Compañerismo con el Profeta del Islam en el Paraíso
El Profeta del Islam dijo: “Quienquiera que tome el dinero de un opresor para un oprimido, estará conmigo en el Paraíso como compañero.” (Bihar al-Anwar, vol. 75, pág. 359, pág. 74)
2- Refugio en Dios
El Profeta del Islam dijo: “Buscad refugio en Dios de cometer injusticias o ser agraviados.” (Nahj al-Fasaha, pág. 278)
3- Ayudar al oprimido
El Imam Alí (a.s.) dice: Y sed enemigo del opresor y ayudad al oprimido. (Carta 47 de Nahjul-Balagha)
4- La mejor justicia
El Imam Ali (a.s.) dice: La mejor justicia es ayudar al oprimido. (Ghurr al-Hakam, vol. 2, pág. 394, h. 2977).
5- Los mejores gobernantes
El Imam Ali (a.s.) dijo: El mejor gobernante es quien destruye la opresión y reinstaura la justicia. (Ghurr al-Hakam, vol. 3, pág. 431, pág. 5005).
El mejor gobernante es quien destruye la opresión y reinstaura la justicia.
6- No apoyar la opresión
El Imam Sayad, hijo del Imam Hussain (a.s.) dijo: «Oh, Dios, me refugio en Ti de... apoyar a un opresor o abandonar a alguien que no nos pertenece legítimamente» (Sahifah Sajjadi, parte de la súplica 8).
7- Abstenerse de la opresión
El Imam Baqir (a.s.) dice: «Oh, hijo mío, no oprimas a quien no tiene otro amparo que Alá». (Bihar al-Anwar, vol. 46, p. 153).