Se reintroduce la cláusula "Excepto del régimen israelí" en los pasaportes bangladesíes


Se reintroduce la cláusula "Excepto del régimen israelí" en los pasaportes bangladesíes

Bangladesh ha restablecido las palabras “Excepto el régimen de Israel” en sus pasaportes, mostrando su firme apoyo a Palestina.


El 13 de abril de 2025, el gobierno interino de Bangladesh, liderado por Muhammad Yunus, decidió reintroducir la cláusula “Excepto el régimen de Israel” en los pasaportes del país. Según la agencia informativa iraní, Pars Today, la decisión, que prohíbe a los ciudadanos de Bangladesh viajar a Israel, se tomó tras las protestas públicas generalizadas contra las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, y refleja la firmeza de Bangladesh en el apoyo a los derechos palestinos y la oposición a las políticas israelíes.


Trasfondo


Bangladesh ha sido un firme partidario de Palestina desde su independencia en 1971 y nunca ha tenido relaciones diplomáticas formales con Israel. Hasta 2021, los pasaportes de Bangladesh tenían una declaración: "Este pasaporte es válido para todos los países del mundo, excepto el Estado de Israel". Esta frase reflejó la política oficial de Bangladesh de no reconocer a Israel, en apoya a los derechos de los palestinos. Sin embargo, en mayo de 2021, el entonces régimen, dirigido por la autócrata prooccidental, Sheij Hasina, eliminó esta frase de los nuevos pasaportes electrónicos. El gobierno dijo que el motivo de esta eliminación fue "el cumplimiento de los estándares internacionales de pasaportes". Sin embargo, se destacó que esta acción no implica un cambio en la política de Bangladesh hacia Israel.

Eventos recientes


En los últimos años, y especialmente, desde el comienzo de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, el sentimiento antiisraelí en Bangladesh se ha intensificado. El 12 de abril de 2025, alrededor de 100 mil personas se reunieron en Daca, la capital de Bangladesh, para apoyar a los palestinos y condenar los crímenes de Israel en Gaza. Estas manifestaciones, acompañadas de los lemas "Muerte a Israel" y "Palestina libre", ejercen una fuerte presión sobre el gobierno para que reconsidere su política hacia Israel.


Tras estas protestas, el ministerio del Interior de Bangladesh emitió una directiva el 7 de abril de 2025, solicitando al Departamento de Inmigración y Pasaportes que restableciera las palabras “excepto para el régimen israelí” en los pasaportes. "La semana pasada, emitimos una directiva para restablecer esta expresión. El Director General del Departamento de Inmigración y Pasaportes ha recibido instrucciones para tomar las medidas necesarias para implementar este cambio", declaró la viceministra del Interior de Bangladesh, Nilima Afroz, a la agencia de noticias BSS.


Consecuencias


Esta decisión puede tener varias consecuencias. Entre otras cosas, esta acción demuestra la sensibilidad de Bangladesh hacia las cuestiones palestinas y su continuo apoyo a Palestina. Además, podría tener un impacto positivo en las relaciones de Bangladesh con los países islámicos, especialmente, los árabes. Esta decisión también se tomó en el contexto de cambios políticos internos en Bangladesh. Tras la dimisión de Sheij Hasina en agosto de 2024 y la llegada al poder del gobierno interino liderado por Muhammad Yunus, este gobierno ha intentado presentarse como representante del sentimiento popular. El restablecimiento de la frase “excepto el régimen israelí” podría ser parte de este esfuerzo y representar la respuesta del gobierno a la presión pública en línea con sus políticas de protección de los derechos de los pueblos oprimidos, incluida Palestina.



Posición regional e internacional


Si bien la decisión de Bangladesh puede implicar técnicamente restricciones de viaje, políticamente envía un mensaje claro a la comunidad internacional: “Apoyen a Palestina y opónganse a las políticas de ocupación de Israel”. Esta posición coincide con la política exterior de la República Islámica de Irán, que siempre pone énfasis en el apoyo a los derechos del pueblo palestino. Además, esta medida podría ayudar a fortalecer las relaciones de Bangladesh con los países islámicos y el Movimiento de Países No Alineados.


Dadas las circunstancias actuales, parece que Bangladesh mantendrá sus políticas de apoyo a Palestina. Esta decisión puede considerarse un paso simbólico hacia el fortalecimiento de la unidad islámica y la defensa de los derechos de las naciones oprimidas.